Educación Satelital con Propósito

Visión General

Este proyecto propone capitalizar el enorme potencial de Misiones, una de las provincias más jóvenes de Argentina, donde más del 35 % de sus habitantes tiene entre 10 y 29 años. La iniciativa busca dar un salto hacia la educación aeroespacial, evolucionando desde el exitoso programa de robótica para inspirar a las nuevas generaciones con kits de satélites CubeSat y el acceso a estaciones terrenas. 


Paralelamente, se propone desarrollar un sistema de monitoreo satelital propio para proteger el invaluable tesoro provincial: el 52 % de la biodiversidad de Argentina. Este sistema permitiría vigilar los bosques y fortalecer la certificación de bonos de carbono, uniendo la formación de talento local con la vanguardia en conservación ambiental para un futuro sostenible y tecnológico.  



Objetivos Principales

Producción Satelital Local

Desarrollar la capacidad provincial para el diseño, ensamblaje y fabricación de CubeSats destinados al monitoreo ambiental. Esta línea de acción estratégica sienta las bases para una futura soberanía tecnológica y posiciona a Misiones como un polo de innovación aeroespacial en la región.   

Infraestructura y Formación

Implementar una estación terrena central en Misiones. Este centro no solo permitirá operar satélites propios y recibir datos clave, sino que funcionará como un laboratorio real para entrenar a las nuevas generaciones de técnicos y profesionales en operaciones espaciales.  

Educación y Sustentabilidad

Impulsar la educación aeroespacial en toda la provincia con kits satelitales didácticos, inspirando vocaciones científicas y tecnológicas. Los datos generados por los satélites fortalecerán la certificación de créditos de carbono, uniendo la formación de talento con la protección de nuestra biodiversidad.

Fases de la Formación a la Órbita

FASE 2 - Fabricación

Con el talento ya formado, la siguiente etapa es el diseño, fabricación y, a futuro, el lanzamiento de CubeSats funcionales. Equipados con cámaras multiespectrales, estos satélites proveerán datos propios y soberanos para el monitoreo de la deforestación, la gestión de recursos hídricos y la validación de créditos de carbono, generando un valor estratégico para Misiones.  

FASE 1 - Formación

Iniciamos con el desarrollo y distribución de los kits educativos de CubeSats, diseñados y provistos por FANIOT, en escuelas e instituciones de Misiones. El objetivo es despertar vocaciones y formar una base sólida de talento local en electrónica, programación y telecomunicaciones. Los estudiantes aprenderán a simular misiones y a operar la estación terrena, preparando el capital humano que liderará el futuro aeroespacial de la provincia.   

Galeria de laboratorio